Los alumnos de 4º, 5º y 6º desarrollan su pensamiento lógico en el taller de Digicraft

En el marco del programa Digicraft, y en el tiempo de Ambientes y Talleres, el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria participó en una divertida y formativa actividad centrada en el pensamiento secuencial y condicional, competencias fundamentales para la programación y el pensamiento computacional.

Durante la primera parte del taller, realizaron una dinámica en la que tenían que programar el movimiento de sus compañeros y compañeras, diseñando instrucciones paso a paso para alcanzar un objetivo concreto y sortear obstáculos. ¡Todo ello con los ojos tapados! En este proceso, crearon sus propios algoritmos, aprendiendo a estructurar las órdenes de forma lógica y precisa, tal como lo haría un verdadero programador. Además, demostraron ser fieles al lema de este curso: “Confía”, confiando plenamente en las indicaciones de sus compañeros para lograr el reto. El tiempo supo a poco, pues todos querían ser programadores, ejecutores e intérpretes, disfrutando cada rol con entusiasmo.

En la segunda parte de la sesión, los grupos pusieron en práctica lo aprendido a través de un juego digital interactivo con niveles de dificultad progresiva. En cada nivel, debían completar correctamente secuencias de movimiento y, al superarlas, responder determinadas preguntas que les permitían avanzar. Para encontrar las respuestas, el alumnado tuvo que investigar en Internet. Así, descubrieron quién fue la primera mujer programadora, cómo se llamó el primer ordenador mecánico o dónde está el superordenador más potente del mundo.

Durante la actividad, se les recordó que, al navegar para buscar información, es importante hacerlo de forma responsable y segura. También se insistió en que no deben registrarse en ninguna página web, ni aceptar permisos de localización o descargas.

El taller concluyó con la satisfacción de haber aprendido jugando y con la curiosidad por seguir explorando el mundo de la programación y la tecnología de manera segura y responsable.